
Geometriadinamica.org
Recomendaciones para la realización del proyecto anual
- El proyecto deberá tratar sobre algún tema visto durante el año escolar.
- Se debe utilizar GeoGebra.
- Se puede realizar en equipo de a lo más 3 integrantes.
- Pueden obtener muchas ideas viendo el trabajo de otras personas en Internet en particular recomiendo revisar el trabajo que se encuentra dentro de la página y el de algunas ligas que se dan a continuación:
http://dmentrard.free.fr/GEOGEBRA/Maths/accueilmath.htm
http://www.recursos.pnte.cfnavarra.es/~msadaall/geogebra/index.htm
http://www.geometriadinamica.cl/blog/
La referencias anteriores no son las únicas, por lo que les recomiendo buscar más páginas similares a través de los buscadores. En estas referencias pueden encontrar ideas y planteamientos interesantes que se pueden modificar, personalizar o mejorar con un poco de trabajo, también no pueden dejar de revisar la página de GeoGebra http://www.geogebra.org
En particular pueden encontrar trabajos muy interesantes en el foro de discusión, ya que en él encuentran los trabajos y la explicación de cómo realizarlos: http://www.geogebra.org/forum/
- También puede realizar un tutorial para explicar el uso de alguna herramienta de GeoGebra o de alguna construcción importante, para ello se puede utilizar software como Camtasia Studio para el cual doy una liga en donde se puede descargar para que lo puedan utilizar: http://www.urlhide.info/?url=http://rapidshare.com/files/160885665/CS6.0.0.rar
También pueden utilizar cualquier otro software de edición de video que ustedes crean conveniente.
- Es importante realizar un examen interactivo que apoye el tema que desarrollaron. La plantilla para realizar el cuestionario se encuentra disponible en:
http://geometriadinamica.org/exam interactivo/estructuracuestionario.html
de la liga anterior se tiene que cambiar el titulo del archivo, la cabecera del documento, también en la estructura se debe cambiar las líneas relacionadas con el planteamiento de las preguntas. Un ejemplo de la estructura de ellas se da a continuación:
Donde questions[i] es el planteamiento de las pregunta i, choices[j] (j siempre se encuentra entra 0 y 3) son las posibles respuestas y answers[i] es la respuesta correcta, tengo que mencionar que tanto la pregunta, como las posibles respuestas deben ir entre comillas. Puede haber tantas preguntas como sean necesarias. Es necesario decir que los índices siempre comienzan en 0, que es el caso de las preguntas y las posibles respuestas.
- Es posible dar una forma más estético a los archivos html generados por GeoGebra, para ello es necesario que me pidan apoyo a través del correo luis@geometriadinamica.org
- Si tienen cualquier duda con respecto al manejo de alguna herramienta no duden en escribir a luis@geometriadinamica.org , por mi parte trataré de resolver sus planteamientos lo antes posible.
- La entrega de un bosquejo para su proyecto final deberá hacerse antes del 10 de marzo. Para que lo que reste del año nos dediquemos a pulir su trabajo y sea un trabajo de 10.
- Sus proyectos finales serán publicados en Geometriadinamica.org con el nombre de su autor para que sirvan de material de apoyo a sus actuales y futuros compañeros.
- Falta recordar que la calificación de su proyecto final se considerará en su evaluación anual como 2 puntos adicionales en su calificación (si es que el trabajo tiene los meritos suficientes, de lo contrario solamente se considerará para evaluar el trabajo adicional en el tercer periodo)
- Finalmente los aspectos a evaluar en el trabajo serán:
Aplicación didáctica
Aplicación en la vida cotidiana
Originalidad
Presentación
Apoyos didácticos (cuestinarios, videos, etc.)
Copyright © 2009 GeometriaDinamica.org.
Todos los derechos reservados.